
AMEF – Análisis de Modo y Efecto de Falla
¿Por qué tomar esta capacitación?
Nuestro equipo de instructores cuenta con más de 16 años de experiencia en la aplicación e implementación de los core tools en diferentes organizaciones de la industria automotriz, además, de promover la formación del personal interno.
Somos especialistas en core tools y nuestro compromiso es desarrollar las aptitudes y competencias al más alto nivel en nuestros educandos.
- ¿Qué aprenderé en este curso?
Con este entrenamiento, el participante comprenderá como se conforma el AMEF y como debe ser aplicado a los procesos productivos, conocerá la relevancia que tiene con APQP y la importancia de llevar a cabo el análisis de riesgos o potenciales fallas, así como, el desarrollo de estrategias para mantener el control de los procesos.
- Temario
Conoce el temario de esta capacitación
Introducción
- Importancia del AMEFP
- Relación con IATF 16949:2016
- ¿Cuándo se debe realizar / revisar un AMEFP?
- ¿Quién es responsable del AMEFP?
- El AMEFP como un documento vivo
Conceptos y Definiciones
- Modelo AMEF
- Modo de falla
- Enfoque Correctivo
- Enfoque Preventivo
- Enfoque Predictivo
- Efecto
- Usuario Final
- Siguiente Proceso
- Gobierno
- Causa
- 6M’s
- Controles
- Prevención
- Detección de Causa
- Detección de Modo de Falla
Estimación y Análisis de Riesgo
- Revisión de Tablas Severidad
- Revisión de Tabla de Ocurrencia
- Revisión de Tabla de Detección
- NPR – Número Prioritario de Riesgo
- Criterio SOD
Características Especiales de Producto / Proceso
La sesión AMEFP
- Integración del equipo de trabajo
- Fuentes de información
- Los supuestos del AMEFP
- Dinámica de trabajo
- Revisión de formatos
Ejercicio – Elaboración de un AMEFP

Estamos comprometidos a brindarte soluciones que se adaptadas a tus necesidades. Nos dedicamos a comprender a fondo tus desafíos y objetivos empresariales para diseñar programas que impulsen el crecimiento y la excelencia en tu equipo.